Ayer como cada año, el evento más esperado del mundo del entretenimiento se llevo acabo, la edición número 83 de los Oscars en la que hubo de todo.
Lo Bueno:
Esta vez, los productores del Oscar apostaron por dejar en manos de dos jóvenes presentadores Anne Hathaway y James Franc aunque las expectativas no fueron alcanzadas, es un gran paso que se dio y hay que reconocerlo.
Lo Malo:
A pesar de la iniciativa de atraer a una audiencia más joven, Los Premios de La Academia 2011 perdieron la clase. Ver a un James Franco vestido de mujer (el cual parecía un travesti muy mal producido) así como también, su evidente burla hacia el público cuando se le vio desde el principio de la ceremonia “muy entonado” casi sin poder moverse ni hablar, opacó no solo a Hathaway sino a la premiación como tal.
Fueron obvias las muestras de mezquinad que hubo de parte de los presentes al no molestarse en aplaudir a sus compañeros, por el simple hecho de no estar de acuerdo con los ganadores de esa noche. Los discursos poco memorables, torpes, inconsistentes y apagados, no ayudaron a darle ese brillo especial y a trasmitir esas emociones que solo un ganador del Oscar es capaz de hacer. Quedó claro que se perdió la magia este año.
Pero realmente que hay detrás de todo este glamour y faramalla?... He aquí algunas curiosidades que han sucedido entorno a los Oscars.
- La primera ceremonia de entrega de los premios de la Academia tuvo lugar el 16 de mayo de 1929 en el Hollywood Roosevelt Hotel.
- Sólo se han dado dos casos en los que tres generaciones de una misma familia hayan ganado un Óscar: la familia Coppola (Carmine, Francis y Sofia Coppola) y la familia Huston (Walter, John y Anjelica Huston).
- Walt Disney es la persona que más veces ha sido candidata al Óscar (60) y que más premios ha recibido finalmente (26).
- La persona viva que ha sido nominada más veces es el compositor John Williams (45), y de ellas lo ganó cinco veces.
- Kate Winslet es la única actriz que ha recibido una candidatura al lado de otras dos actrices por interpretar al mismo personaje que esa otra actriz en la misma película: en Titanic, por interpretar a Rose de joven, junto a Gloria Stuart, quien la interpretó en su vejez, y en Iris, donde interpretó a Iris de joven, personaje interpretado en su vejez por Judi Dench.