viernes, 29 de abril de 2011

Tarragona Paraiso en Llamas

La miniserie recrea el caso real de la explosión de un camión con propileno que provocó la muerte de 215 personas en el camping de Els Alfacs’, de San Carles de la Rápita, en julio de  1978.
Filmada en localizaciones de Mallorca, Tarragona:Un paraíso en llamas está  dirigida por Peter Klegevi, escrita por Timo Berndt y protagonizada por Tim Bergmann, Sophie von Kessel, Herbert Knaup y Johannes Brandrup.

A lo largo de la miniserie se cuentan las historias ficticias de una decena de turistas alemanes, que coincidirán en el camping.

Tarragona 1978. Por su emplazamiento al borde del mar y su clima mediterráneo, el camping de Els Alfacs es un paraíso para muchos veraneantes procedentes de todas partes. Familias con niños, parejas de enamorados, jóvenes y mayores regresan cada año al paraíso del descanso. El 11 de julio de 1978, a medio día, un camión cisterna que transportaba propileno, un gas altamente inflamable, explosiona a su paso por la carretera que bordea el camping. Todo queda aniquilado al instante. Más de 200 víctimas mortales, una veintena de desaparecidos y el recuerdo imborrable de la tragedia que se podía haber evitado. Basada en el desastre de Els Alfacs, un cámping próximo a Tarragona que acogía a multitud de turistas germanos. 



Un video sobre el hecho real:



jueves, 28 de abril de 2011

El paraíso robado

Existen mil razones por las que pueblos y ciudades quedan en ocasiones abandonados y pasan a engrosar la lista de pueblos fantasma, pero sin duda, los motivos por los que Varosha pasó a formar parte de esta lista, hace ya 35 años, es uno de los peores: la codicia, los fanatismos y la estupidez humana que más veces que menos nos lleva a encontrarnos en situaciones tan tristes como la de esta ciudad.


 Varosha años 70s

Varosha es el distrito costero de la ciudad de Famagusta, en Chipre. En los años sesenta y principios de los setenta Famagusta era un centro turístico reconocido a nivel mundial, sus playas blancas de aguas cristalinas y el siempre apacible clima mediterráneo lo convirtieron en el lugar preferido de de muchos famosos del momento como Elizabeth Taylor, Richard Burton, Raquel Welch y Brigette Bardot, que le daban el toque de glamour que estos rincones del Mediterráneo necesitan para destacar del resto.
La gente acudía de todos los lugares y el progreso económico del lugar se transformaba año en año en grandes bloques de apartamentos y hoteles de lujo para poder dar cabida a todos los visitantes y turistas.
Pero toda la alegría y todo el progreso de esta joya turística se vio truncado de golpe a mediados de agoste de 1974, cuando todo el distrito junto con el norte de Chipre fue tomado por las tropas Turcas. Más de 45000 greco-chipriotas tuvieron que huir a la carrera de Varosha dejando allí todas sus pertenencias y posesiones.


Chipre quedó desde entonces dividida de forma dramática. El sur ocupado por los greco-chipriotas y el norte ocupado por los turco-chipriotas y, justo en medio, el barrio de Varosha totalmente desocupado y bajo control de los turcos, que no lo pueden ocupar por una resolución de la ONU en 1984 que prohíbe totalmente todo sentamiento en el lugar a personas que no sean sus habitantes originales greco-chipriotas.

Desde entonces, los greco-chipriotas han luchado por recuperar su ciudad expoliada; comisiones, resoluciones, consejos de seguridad de la ONU, decisiones, derechos internacionales, convenciones de los derechos humanos, libertades, democracias… todo un cúmulo de batallas burocráticas que por el momento no han dado resultado alguno, más que promesas siempre incumplidas por parte de los ocupantes del norte.



Ni el más alto tribunal europeo parece encontrar una solución para este conflicto mientras que lo que antaño fue uno de los más bellos y famosos lugares turísticos del planeta se desmorona irreversiblemente.


Video: Return inside Varosha




miércoles, 27 de abril de 2011

7 Videos Motivadores

Hay videos, que causan mucho impacto en nosotros. Videos que vemos por ahí en la web y pensamos... ESTO ES PARA VER TODOS LOS DÍAS CUANDO NOS LEVANTAMOS.   













martes, 26 de abril de 2011

La explosión de los audiolibros

Con poco tiempo para leer, cada vez hay más aficionados a la literatura que se ponen los auriculares

Los nuevos hábitos de vida y de trabajo no dejan muchas oportunidades para recostarse en el sillón con una manta y un buen libro. Sin embargo, sí que hay tiempo, y tecnología, disponible para escuchar mientras se conduce, se viaja en autobús o se suda en una bicicleta estática en el gimnasio.

Cada vez hay más reproductores de audio portátiles, algunos incluso son considerados piezas de diseño, como el iPod de Apple. Atando cabos, no es de extrañar que otras formas de lectura, como los audiolibros, estén resurgiendo.

Los libros leídos y grabados son tan antiguos como el gramófono, pero en estos últimos años la oferta de títulos ha aumentado gracias al comercio electrónico, las iniciativas sin ánimo de lucro, los programas de síntesis de voz y las redes P2P.

Por desgracia, la oferta de audiolibros españoles en formato digital es muy reducida. Es en las redes P2P donde pueden encontrarse cada vez más libros en formato electrónico, incluyendo también los audiolibros, y en español.

Algunos Links para descargar audiolibros gratuitos:

lunes, 25 de abril de 2011

The Drag Kings/Los reyes del arrastre

A primera vista, es sólo otro personal de mantenimiento haciendo su trabajo, suavizando el infield en Chukchansi Park. Pero una vez que empieza la música, Los Reyes Arrastre no son más que otro personal de mantenimiento. Han pasado a convertirse en una  especie de fenómeno global, fenómeno internacional.

Lo que comenzó como un cuarteto de amigos que buscan divertirse, se ha convertido en acto de Fresno de entretenimiento más popular desde que Kevin Federline.

El chico, Drag King dijo: "Yo soy una bailarina muy natural. Sin embargo, estos otros chicos no lo son. Es mucho trabajo para ellos"

"Ellos van a estar hablando de lo que Jeeves hizo y lo bien que se ve cuando está bailando. Así que tengo que asegurarme de que llevarlo a cabo y darles lo que quieren." "Se necesita mucho trabajo para hacer cuatro hombres de nuestra capacidad de bailar al ser tan sincronizado y para que realmente la casa.
 
De Beyoncé, a MC Hammer, a la N-Sync, el drag kings no tienen problemas para llevar a la multitud a sus pies.

La primera vez que pop que se mueven para que la danza que estamos jugando, y que acaba de empezar a escuchar el estruendo y los aplausos, y decirle a la gente a su vecino para mirar y ver lo que está pasando.

"Nuestro jardinero quiere que hagamos un trabajo decente, pero definitivamente estos otros chicos son lo peor así que me pusieron en la última posición, porque yo vengo de allí y limpiar todos los caos allí.Realmente no estoy preocupado por arrastrar el campo en sí. Que los árbitros no me gusta eso, pero lo que sea. No one's really here to see them. Nadie está realmente aquí para verlas."

 Están ahí, para ver los Reyes Arrastre.


Y si hay fans Grizzlies que aún no caen en el grupo, los chicos tienen un mensaje para ti.

Si usted no tiene una gran sonrisa en su cara después de ver a cuatro hombres blancos por ahí tratando de disfrutar un poco de música que está muy por encima de sus cabezas. Entonces usted es probablemente demasiado serio en la vida.

Vamos a pasar un buen rato. Es así de simple. 








viernes, 8 de abril de 2011

Aguante por Shakira



Gibrán Valdez Durán

Zapopan, Jalisco.- Mucho sol e intenso calor fue el que sufrieron los asistentes al Pop Festival que encabeza la cantante.

Desde temprano algunas personas comenzaron a arribar al estadio 3 de Marzo hecho que ocasionó congestionamiento vial por avenida Patria y Pablo Neruda en todos sus sentidos. Las puertas del recinto deportivo se abrieron desde las 14:00 horas para que a las 16:30 abriera el telón Paty Cantú.

La participación de la tapatía duró hasta las 17:12 horas y los asistentes pudieron disfrutar de 10 de sus éxitos incluyendo Afortunadamente no eres tú y Un clavo saca a otro clavo.

Gorras, sombreros, playeras de algodón, faldas, blusas de tirantes, bermudas y más fue la moda sabiamente elegida por los asistentes que desafiaron los rayos del sol ayudados por sombrillas y los volantes publicitarios convertidos en abanicos.

Posteriormente alrededor de las 17:30 María José pisó el escenario en donde interactuó mucho con el público para tomarse fotos con ellos y "subirlas al twitter". "Hola Guadalajara, tuve que abandonar mis zapatos porque está alfombrado y me limitaba bailar y ustedes se merecen siempre el 100 por ciento, es un orgullo formar parte de este festival y que Shakira me haya invitado", comentó la intérprete de No soy una señora.

La participación de María José terminó alrededor de las 18:12 horas y llenó de ánimo a los que se encontraban desde temprano.

Hanna y Ashley fueron las encargadas de seguir con el show. Su participación en el Pop Festival comenzó pasadas las 18:35 horas con Soy mujer, las dos caminaron por el muelle instalado frente al escenario para saludar a sus seguidores que corearon cada una de las canciones que interpretaron.

"¿Cómo están? A ver un grito de este lado... Estamos muy contentos de estar aquí nuevamente en nuestra segunda casa, este tema es para que lo disfruten", comentaron antes de regalar canciones como Por eso ya no te quiero nada, Qué hago yo, entre otras para finalizar con su show a las 19:14 horas con "Estés en donde estés".

Más de un año tuvo que pasar para que la banda española Jarabe de Palo pisara tierras tapatías. Presentando canciones de su nuevo material, y clásicos temas como Depende, La flaca, Agua, Grita, entre otros.

Lamentablemente muchos "poperos" no conocían su música y otros tantos ni la apreciaron, los españoles cantaron de igual manera con el espíritu que los caracteriza y terminaron su participación a las 20:30 horas, para dar paso a Moderato. Los mexicanos se presentaron en el escenario con mucha producción, luces, bailarinas vestidas con la onda futurista, una motocicleta en el escenario y a sus espaldas una valla de amplificadores rojos todos ellos falsos.

Un integrante femenino fue la novedad de la banda que tocó temas como Sentimental, Lamento boliviano, entre otros para dejar libre la tarima para la reina de la noche, por la cual toda la gente asistió al festival.

Una hora con cuarenta minutos tardó Shakira en salir al escenario precedida por los gritos de "¡fraude, fraude!" Como símbolo de desesperación por parte de los asistentes para que llegara ella y lo calmara todo. Enfundada en telas rosas (como lo hizo en la capital del país y en Monterrey) la cantante apareció entre el público para subir al escenario y saludar "¡Buenas noches Guadalajara!"

El velo rosa desapareció para dejar a la rubia en pantalones de cuero, blusa dorada y botas con las que interpretó Pienso en ti, Te dejo Madrid para posteriormente comentar: "Muchísimas gracias por venir. Estamos felices de estar acá por fin en Guadalajara, estoy para complacerlos, así que ya lo sabes Guadalajara ¡esta noche soy toda tuya!"

Batería, guitarra eléctrica, bajo, percusiones, sintetizadores, teclados y coros arroparon a La Loba que interpretó Si te vas, Suerte e Inevitable, con una calidad inmejorable en su canto, en el audio y en sus bailes digno de un estrella internacional.

"La Despedida", "Gitana", "La tortura", "Ciega, sordomuda", "Sale el sol", "Las de la intuición", "Loca", "Loba" y "Ojos así", éxitos renovados con arreglos más rockeros, que dieron paso al baile, mismo que provocó que la cantante invitara a subir al escenario a seis afortunadas jovencitas a las cuales enseñó a mover las caderas como ella.

Luces, canto, baile, gritos y emoción marcaron al concierto con etiqueta de fiesta, en la cual ella también tocó con guitarra en mano y disfrutó con los tapatíos al contar algunas historias entre canción y canción.

Fueron 18 las canciones que la colombiana compartió con los alrededor de 20 mil seguidores tapatíos mediante su festival, el cual cerró con el tema oficial del mundial de Sudáfrica 2010, el famoso "Waka waka".