AFP
Bogotá, Colombia.- El salsero colombiano Álvaro José "Joe" Arroyo, uno de los principales impulsores de la salsa en Colombia, falleció este martes en una clínica de Barranquilla (990 km al norte de Bogotá), donde se encontraba hospitalizado desde hacía un mes, informaron sus familiares.
Su fallecimiento, que se produjo por una serie de complicaciones respiratorias y renales, fue confirmado este martes entre sollozos por su esposa, Mary Luz Alonso, y una de sus hijas, a los periodistas que se encontraban en el hospital.
La muerte fue confirmada por el manager del cantante Luis Ojeda, quien estaba en la clínica.
Arroyo "cantó con los mejores del mundo", dijo Ojeda en diálogo telefónico con la AP.
Agregó que Arroyo, con quien trabajó durante 28 años, murió en la clínica La Asunción, en Barranquilla, unos 700 kilómetros al norte de Bogotá. La clínica no hizo declaraciones.
El funeral y entierro están previstos para el miércoles en Barranquilla, dijo Ojeda.
Arroyo estaba hospitalizado en la clínica desde 27 de junio debido una crisis hipertensiva y edema pulmonar, entre otras enfermedades, de acuerdo con lo que ha dicho la clínica en varios comunicados.
El cantante estaba en cuidados intensivos y la noche del lunes había recibido los santos óleos. Su muerte se produjo poco antes de las 08:00 locales del martes.
Arroyo, nacido en Cartagena, sobre el mar Caribe, el 1 de noviembre de 1955 y cuyo verdadero nombre era Alvaro José, empezó su carrera musical con apenas 15 años de edad, cuando se integró al Súper Combo Los Diamantes. En 1980 creó su propia orquesta La Verdad.
Arroyo, casado en dos ocasiones, dejó cuatro hijos y una nieta.
En noviembre de 2006 en Barranquilla, Arroyo interpretó su tema "Te olvidé" junto a Shakira, recordó el manager del salsero.
La cantante, quien ya en semanas anteriores había enviado mensajes en su cuenta de Twitter haciendo votos por una mejora de Arroyo, todavía no comentaba el fallecimiento.
martes, 26 de julio de 2011
No logró su "Rehab"
AMY WINEHOUSE
El Occidental
24 de julio de 2011
Londres, Inglaterra (AP).- Amy Winehouse, la diva de soul-jazz cuyos hábitos autodestructivos opacaron su distintivo talento musical, fue encontrada muerta el sábado en su casa en Londres, informó la policía. Tenía 27 años.
Winehouse fue catapultada a la fama con su álbum "Back to Black", cuya mezcla de jazz, soul, rock y pop clásico fue un éxito global. El disco ganó cinco Grammys e hizo de la artista -con sus característicos peinados y tatuajes al estilo marinero- una de las estrellas musicales más reconocibles.
La policía confirmó que Winehouse fue declarada muerta en su casa en Camden Square, en el norte de Londres; se desconocen las causas inmediatas del deceso. El servicio de ambulancias de Londres dijo que Winehouse murió antes de que llegaran al lugar dos ambulancias que había enviado.
Una ambulancia estaba estacionada debajo de los árboles afuera de la casa de la artista en Londres y la calle fue acordonada por la policía. Las autoridades alejaron a los mirones del lugar.
En junio, Winehouse canceló su gira del regreso en Europa después de tambalearse y articular mal las palabras en canciones apenas reconocibles en su primera presentación en Belgrado, la capital de Serbia.
La artista abandonó el escenario después de recibir abucheos y gritos de escarnio. Regresó a su país y sus administradores dijeron que se tomaría un tiempo para recuperarse.
"No salí a buscar la fama", dijo Winehouse a The Associated Press durante la presentación de "Back to Black". "Sólo me dedico a la música".
Sin embargo, al final la música fue opacada por la fama y los demonios de la cantante. Los tabloides censuraban sus presentaciones erráticas en el escenario, sus peleas cuando se embriagaba y sus temporadas en hospitales y clínicas de rehabilitación.
Sus actuaciones se volvieron desastrosas, difundidas alrededor del mundo por sus aficionados, convertidos en críticos, mediante videos en Internet.
Nacida en 1983 de la unión entre el taxista Mitch Winehouse y su esposa farmacéutica Janis, Winehouse creció en los suburbios del norte de Londres y desde corta edad se inició en el mundo del espectáculo.
Cuando tenía 10 años, ella y un amigo formaron un grupo de rap, "Sweet n' Sour" (Dulce y amargo) -Winehouse era la parte amarga-. Después, la propia cantante describió el grupo como "el pequeño Salt 'n' Pepa judío blanco".
Asistió a la Escuela de Teatro Sylvia Young, un establecimiento de música británica y actuación para menores y posteriormente acudió a la Escuela Brit, una academia de artes de actuación al estilo de "Fame". Fue contratada por la empresa 19 Management, de Simon Fuller, creador de "Pop Idol".
Sin embargo, la artista Winehouse jamás fue una estrella adolescente dócil y siempre se resistió a que la encasillaran.
Su álbum "Frank" que tenía influencia de jazz y que se estrenó en 2003 recibió los elogios y registró buenas ventas en Gran Bretaña.
Winehouse recibió con el material un premio Ivor Novello de cantautores, dos nominaciones Brit y un lugar en la lista exclusiva para el Premio Mercury a la música.
Sin embargo, la artista expresó muy rápido su disgusto con el disco y afirmó que ella "sólo estuvo 80% detrás" del álbum.
Después de "Frank", Winehouse cayó en una depresión, rompió con su novio, se le fue la inspiración mucho tiempo y finalmente -ella misma dijo- fumo bastante mariguana.
"Por mucho sufrí el bloqueo mental que da a los creadores", dijo en 2007. "Y como creadora, el valor de uno se basa literalmente en lo ultimo que creaste (...). Solía preguntarme ¿Qué me pasó?".
"En un momento habían pasado dos años desde el anterior disco y (la compañía fonográfica) me pregunto: '¿Quieres hacer otro disco?' Y yo decía 'juro que ya viene'. Les dije: 'Una vez que me pongo a escribir, escribo y escribo. Pero ni había empezado"'.
El álbum que finalmente produjo causó sensación.
Difundido en Gran Bretaña antes de finales de 2006, "Back to Black" impulsó a Winehouse a la fama global. En conjunto con los productores Mark Ronson y Salaam Remi, y el grupo de soul-funk Dap-Kings, Winehouse fusionó soul, jazz, doo-wop y sobre todo, una evocación de los grupos de chicas de principios de la década de 1960 con cuentos líricos de obsesión idílica y exceso emocional.
"Back to Black" salió en Estados Unidos en marzo de 2007 y ganó cinco premios Grammy, incluidos los de la Canción del Año y el Disco del Año por "RehaB".
Una ambulancia estaba estacionada debajo de los árboles afuera de la casa de la artista en Londres y la calle fue acordonada por la policía. Las autoridades alejaron a los mirones del lugar.
En junio, Winehouse canceló su gira del regreso en Europa después de tambalearse y articular mal las palabras en canciones apenas reconocibles en su primera presentación en Belgrado, la capital de Serbia.
La artista abandonó el escenario después de recibir abucheos y gritos de escarnio. Regresó a su país y sus administradores dijeron que se tomaría un tiempo para recuperarse.
"No salí a buscar la fama", dijo Winehouse a The Associated Press durante la presentación de "Back to Black". "Sólo me dedico a la música".
Sin embargo, al final la música fue opacada por la fama y los demonios de la cantante. Los tabloides censuraban sus presentaciones erráticas en el escenario, sus peleas cuando se embriagaba y sus temporadas en hospitales y clínicas de rehabilitación.
Sus actuaciones se volvieron desastrosas, difundidas alrededor del mundo por sus aficionados, convertidos en críticos, mediante videos en Internet.
Nacida en 1983 de la unión entre el taxista Mitch Winehouse y su esposa farmacéutica Janis, Winehouse creció en los suburbios del norte de Londres y desde corta edad se inició en el mundo del espectáculo.
Cuando tenía 10 años, ella y un amigo formaron un grupo de rap, "Sweet n' Sour" (Dulce y amargo) -Winehouse era la parte amarga-. Después, la propia cantante describió el grupo como "el pequeño Salt 'n' Pepa judío blanco".
Asistió a la Escuela de Teatro Sylvia Young, un establecimiento de música británica y actuación para menores y posteriormente acudió a la Escuela Brit, una academia de artes de actuación al estilo de "Fame". Fue contratada por la empresa 19 Management, de Simon Fuller, creador de "Pop Idol".
Sin embargo, la artista Winehouse jamás fue una estrella adolescente dócil y siempre se resistió a que la encasillaran.
Su álbum "Frank" que tenía influencia de jazz y que se estrenó en 2003 recibió los elogios y registró buenas ventas en Gran Bretaña.
Winehouse recibió con el material un premio Ivor Novello de cantautores, dos nominaciones Brit y un lugar en la lista exclusiva para el Premio Mercury a la música.
Sin embargo, la artista expresó muy rápido su disgusto con el disco y afirmó que ella "sólo estuvo 80% detrás" del álbum.
Después de "Frank", Winehouse cayó en una depresión, rompió con su novio, se le fue la inspiración mucho tiempo y finalmente -ella misma dijo- fumo bastante mariguana.
"Por mucho sufrí el bloqueo mental que da a los creadores", dijo en 2007. "Y como creadora, el valor de uno se basa literalmente en lo ultimo que creaste (...). Solía preguntarme ¿Qué me pasó?".
"En un momento habían pasado dos años desde el anterior disco y (la compañía fonográfica) me pregunto: '¿Quieres hacer otro disco?' Y yo decía 'juro que ya viene'. Les dije: 'Una vez que me pongo a escribir, escribo y escribo. Pero ni había empezado"'.
El álbum que finalmente produjo causó sensación.
Difundido en Gran Bretaña antes de finales de 2006, "Back to Black" impulsó a Winehouse a la fama global. En conjunto con los productores Mark Ronson y Salaam Remi, y el grupo de soul-funk Dap-Kings, Winehouse fusionó soul, jazz, doo-wop y sobre todo, una evocación de los grupos de chicas de principios de la década de 1960 con cuentos líricos de obsesión idílica y exceso emocional.
"Back to Black" salió en Estados Unidos en marzo de 2007 y ganó cinco premios Grammy, incluidos los de la Canción del Año y el Disco del Año por "RehaB".
viernes, 13 de mayo de 2011
TOP 10 de las peliculas olvidadas en el genero catastrofe
Todos conocemos peliculas del cine catastrofe como El dia despues de mañana, 2012 o El final de los tiempos, pero que hay de aquellas que pasaron sin pena ni gloria por las pantallas de cine incluso no llegaron a estas o solamente fueron producciones para TV... veamos algunas.
1º Maxima Tension
2º Escape en el Tiempo
3º El dia despues
4º Das Inferno
5º Montaña Rusa
6º El Puente de Cassandra
7º Gran terremoto de Los Angeles.
8º Tsunami 2022
9º-Traces of Love
10º-Titanic II
y el pilon...
11º Millenium
1º Maxima Tension
2º Escape en el Tiempo
3º El dia despues
4º Das Inferno
5º Montaña Rusa
6º El Puente de Cassandra
7º Gran terremoto de Los Angeles.
8º Tsunami 2022
9º-Traces of Love
10º-Titanic II
y el pilon...
11º Millenium
miércoles, 4 de mayo de 2011
Los 80`s de ayer, hoy y siempre
Como bien sabe todo mundo “recordar es volver a vivir”, por ello es que este musical permitirá a todo mundo revivir una de las décadas más coloridas y apasionadas, y le permitirá volverse a emocionar y cantar y reír con esta divertitrágica comedia musical.
Un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas y apasionadas mujeres, una desconcertante visitante, un confundido galán y una cascada de buen humor, son algunos de los elementos que se conjugan en Mentiras, un divertido musical armado como un gran popurrí, a partir de las canciones más exitosas del México de la década de los 80.
Lejos de pretender hacer una biografía, Mentiras es el retrato musical de toda una época que a través de inolvidables canciones fue la escuela sentimental de toda una generación, que se autodefine como apasionada.
Mentiras es uno de esos musicales en los que el público disfrutará y cantará cada una de las canciones que forman parte de esta historia; un musical que apelará a los recuerdos y a las vivencias de su público.
Mentiras, un divertido enredo musical que mezcla la intriga con el humor, pero sobre todo con la nostalgia por la década de los maravillosos años 80.
Un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas y apasionadas mujeres, una desconcertante visitante, un confundido galán y una cascada de buen humor, son algunos de los elementos que se conjugan en Mentiras, un divertido musical armado como un gran popurrí, a partir de las canciones más exitosas del México de la década de los 80.
Lejos de pretender hacer una biografía, Mentiras es el retrato musical de toda una época que a través de inolvidables canciones fue la escuela sentimental de toda una generación, que se autodefine como apasionada.
Daniela, Lupita, Dulce, Yuri, Manoela y Emmanuel son los emblemáticos nombres de los protagonistas de este enredo musical, que materialmente transportará al público a aquellos años en que bailar en el News era la moda; aquella etapa en que los más grandes artistas triunfaban en El Patio; esa década en la que El maleficio y El camino secreto acaparaban el rating televisivo.
Mentiras es uno de esos musicales en los que el público disfrutará y cantará cada una de las canciones que forman parte de esta historia; un musical que apelará a los recuerdos y a las vivencias de su público.
Mentiras, un divertido enredo musical que mezcla la intriga con el humor, pero sobre todo con la nostalgia por la década de los maravillosos años 80.
B.S.O de la obra
http://www.mediafire.com/?noyo2jjgvnm
http://www.mediafire.com/?noyo2jjgvnm
Karaoke http://www.filestube.com/42cc4517fc58ba9a03ea/go.html
viernes, 29 de abril de 2011
Tarragona Paraiso en Llamas
La miniserie recrea el caso real de la explosión de un camión con propileno que provocó la muerte de 215 personas en el camping de ‘Els Alfacs’, de San Carles de la Rápita, en julio de 1978.
Filmada en localizaciones de Mallorca, Tarragona:Un paraíso en llamas está dirigida por Peter Klegevi, escrita por Timo Berndt y protagonizada por Tim Bergmann, Sophie von Kessel, Herbert Knaup y Johannes Brandrup.
A lo largo de la miniserie se cuentan las historias ficticias de una decena de turistas alemanes, que coincidirán en el camping.
Tarragona 1978. Por su emplazamiento al borde del mar y su clima mediterráneo, el camping de Els Alfacs es un paraíso para muchos veraneantes procedentes de todas partes. Familias con niños, parejas de enamorados, jóvenes y mayores regresan cada año al paraíso del descanso. El 11 de julio de 1978, a medio día, un camión cisterna que transportaba propileno, un gas altamente inflamable, explosiona a su paso por la carretera que bordea el camping. Todo queda aniquilado al instante. Más de 200 víctimas mortales, una veintena de desaparecidos y el recuerdo imborrable de la tragedia que se podía haber evitado. Basada en el desastre de Els Alfacs, un cámping próximo a Tarragona que acogía a multitud de turistas germanos.
Un video sobre el hecho real:
jueves, 28 de abril de 2011
El paraíso robado

Varosha años 70s
Varosha es el distrito costero de la ciudad de Famagusta, en Chipre. En los años sesenta y principios de los setenta Famagusta era un centro turístico reconocido a nivel mundial, sus playas blancas de aguas cristalinas y el siempre apacible clima mediterráneo lo convirtieron en el lugar preferido de de muchos famosos del momento como Elizabeth Taylor, Richard Burton, Raquel Welch y Brigette Bardot, que le daban el toque de glamour que estos rincones del Mediterráneo necesitan para destacar del resto.
La gente acudía de todos los lugares y el progreso económico del lugar se transformaba año en año en grandes bloques de apartamentos y hoteles de lujo para poder dar cabida a todos los visitantes y turistas.
Pero toda la alegría y todo el progreso de esta joya turística se vio truncado de golpe a mediados de agoste de 1974, cuando todo el distrito junto con el norte de Chipre fue tomado por las tropas Turcas. Más de 45000 greco-chipriotas tuvieron que huir a la carrera de Varosha dejando allí todas sus pertenencias y posesiones.
Chipre quedó desde entonces dividida de forma dramática. El sur ocupado por los greco-chipriotas y el norte ocupado por los turco-chipriotas y, justo en medio, el barrio de Varosha totalmente desocupado y bajo control de los turcos, que no lo pueden ocupar por una resolución de la ONU en 1984 que prohíbe totalmente todo sentamiento en el lugar a personas que no sean sus habitantes originales greco-chipriotas.
Desde entonces, los greco-chipriotas han luchado por recuperar su ciudad expoliada; comisiones, resoluciones, consejos de seguridad de la ONU, decisiones, derechos internacionales, convenciones de los derechos humanos, libertades, democracias… todo un cúmulo de batallas burocráticas que por el momento no han dado resultado alguno, más que promesas siempre incumplidas por parte de los ocupantes del norte.
Ni el más alto tribunal europeo parece encontrar una solución para este conflicto mientras que lo que antaño fue uno de los más bellos y famosos lugares turísticos del planeta se desmorona irreversiblemente.
miércoles, 27 de abril de 2011
7 Videos Motivadores
Hay videos, que causan mucho impacto en nosotros. Videos que vemos por ahí en la web y pensamos... ESTO ES PARA VER TODOS LOS DÍAS CUANDO NOS LEVANTAMOS.
martes, 26 de abril de 2011
La explosión de los audiolibros
Con poco tiempo para leer, cada vez hay más aficionados a la literatura que se ponen los auriculares
Los nuevos hábitos de vida y de trabajo no dejan muchas oportunidades para recostarse en el sillón con una manta y un buen libro. Sin embargo, sí que hay tiempo, y tecnología, disponible para escuchar mientras se conduce, se viaja en autobús o se suda en una bicicleta estática en el gimnasio.
Cada vez hay más reproductores de audio portátiles, algunos incluso son considerados piezas de diseño, como el iPod de Apple. Atando cabos, no es de extrañar que otras formas de lectura, como los audiolibros, estén resurgiendo.
Los libros leídos y grabados son tan antiguos como el gramófono, pero en estos últimos años la oferta de títulos ha aumentado gracias al comercio electrónico, las iniciativas sin ánimo de lucro, los programas de síntesis de voz y las redes P2P.
Por desgracia, la oferta de audiolibros españoles en formato digital es muy reducida. Es en las redes P2P donde pueden encontrarse cada vez más libros en formato electrónico, incluyendo también los audiolibros, y en español.
Algunos Links para descargar audiolibros gratuitos:
lunes, 25 de abril de 2011
The Drag Kings/Los reyes del arrastre
A primera vista, es sólo otro personal de mantenimiento haciendo su trabajo, suavizando el infield en Chukchansi Park. Pero una vez que empieza la música, Los Reyes Arrastre no son más que otro personal de mantenimiento. Han pasado a convertirse en una especie de fenómeno global, fenómeno internacional.

El chico, Drag King dijo: "Yo soy una bailarina muy natural. Sin embargo, estos otros chicos no lo son. Es mucho trabajo para ellos"
"Ellos van a estar hablando de lo que Jeeves hizo y lo bien que se ve cuando está bailando. Así que tengo que asegurarme de que llevarlo a cabo y darles lo que quieren." "Se necesita mucho trabajo para hacer cuatro hombres de nuestra capacidad de bailar al ser tan sincronizado y para que realmente la casa.
De Beyoncé, a MC Hammer, a la N-Sync, el drag kings no tienen problemas para llevar a la multitud a sus pies.
La primera vez que pop que se mueven para que la danza que estamos jugando, y que acaba de empezar a escuchar el estruendo y los aplausos, y decirle a la gente a su vecino para mirar y ver lo que está pasando.
"Nuestro jardinero quiere que hagamos un trabajo decente, pero definitivamente estos otros chicos son lo peor así que me pusieron en la última posición, porque yo vengo de allí y limpiar todos los caos allí.Realmente no estoy preocupado por arrastrar el campo en sí. Que los árbitros no me gusta eso, pero lo que sea. No one's really here to see them. Nadie está realmente aquí para verlas."
Están ahí, para ver los Reyes Arrastre.
Y si hay fans Grizzlies que aún no caen en el grupo, los chicos tienen un mensaje para ti.
Si usted no tiene una gran sonrisa en su cara después de ver a cuatro hombres blancos por ahí tratando de disfrutar un poco de música que está muy por encima de sus cabezas. Entonces usted es probablemente demasiado serio en la vida.
Vamos a pasar un buen rato. Es así de simple.
Si usted no tiene una gran sonrisa en su cara después de ver a cuatro hombres blancos por ahí tratando de disfrutar un poco de música que está muy por encima de sus cabezas. Entonces usted es probablemente demasiado serio en la vida.
Vamos a pasar un buen rato. Es así de simple.
viernes, 8 de abril de 2011
Aguante por Shakira
Gibrán Valdez Durán
Zapopan, Jalisco.- Mucho sol e intenso calor fue el que sufrieron los asistentes al Pop Festival que encabeza la cantante.
Desde temprano algunas personas comenzaron a arribar al estadio 3 de Marzo hecho que ocasionó congestionamiento vial por avenida Patria y Pablo Neruda en todos sus sentidos. Las puertas del recinto deportivo se abrieron desde las 14:00 horas para que a las 16:30 abriera el telón Paty Cantú.
La participación de la tapatía duró hasta las 17:12 horas y los asistentes pudieron disfrutar de 10 de sus éxitos incluyendo Afortunadamente no eres tú y Un clavo saca a otro clavo.
Gorras, sombreros, playeras de algodón, faldas, blusas de tirantes, bermudas y más fue la moda sabiamente elegida por los asistentes que desafiaron los rayos del sol ayudados por sombrillas y los volantes publicitarios convertidos en abanicos.
Posteriormente alrededor de las 17:30 María José pisó el escenario en donde interactuó mucho con el público para tomarse fotos con ellos y "subirlas al twitter". "Hola Guadalajara, tuve que abandonar mis zapatos porque está alfombrado y me limitaba bailar y ustedes se merecen siempre el 100 por ciento, es un orgullo formar parte de este festival y que Shakira me haya invitado", comentó la intérprete de No soy una señora.
La participación de María José terminó alrededor de las 18:12 horas y llenó de ánimo a los que se encontraban desde temprano.
Hanna y Ashley fueron las encargadas de seguir con el show. Su participación en el Pop Festival comenzó pasadas las 18:35 horas con Soy mujer, las dos caminaron por el muelle instalado frente al escenario para saludar a sus seguidores que corearon cada una de las canciones que interpretaron.
"¿Cómo están? A ver un grito de este lado... Estamos muy contentos de estar aquí nuevamente en nuestra segunda casa, este tema es para que lo disfruten", comentaron antes de regalar canciones como Por eso ya no te quiero nada, Qué hago yo, entre otras para finalizar con su show a las 19:14 horas con "Estés en donde estés".
Más de un año tuvo que pasar para que la banda española Jarabe de Palo pisara tierras tapatías. Presentando canciones de su nuevo material, y clásicos temas como Depende, La flaca, Agua, Grita, entre otros.
Lamentablemente muchos "poperos" no conocían su música y otros tantos ni la apreciaron, los españoles cantaron de igual manera con el espíritu que los caracteriza y terminaron su participación a las 20:30 horas, para dar paso a Moderato. Los mexicanos se presentaron en el escenario con mucha producción, luces, bailarinas vestidas con la onda futurista, una motocicleta en el escenario y a sus espaldas una valla de amplificadores rojos todos ellos falsos.
Un integrante femenino fue la novedad de la banda que tocó temas como Sentimental, Lamento boliviano, entre otros para dejar libre la tarima para la reina de la noche, por la cual toda la gente asistió al festival.
Una hora con cuarenta minutos tardó Shakira en salir al escenario precedida por los gritos de "¡fraude, fraude!" Como símbolo de desesperación por parte de los asistentes para que llegara ella y lo calmara todo. Enfundada en telas rosas (como lo hizo en la capital del país y en Monterrey) la cantante apareció entre el público para subir al escenario y saludar "¡Buenas noches Guadalajara!"
El velo rosa desapareció para dejar a la rubia en pantalones de cuero, blusa dorada y botas con las que interpretó Pienso en ti, Te dejo Madrid para posteriormente comentar: "Muchísimas gracias por venir. Estamos felices de estar acá por fin en Guadalajara, estoy para complacerlos, así que ya lo sabes Guadalajara ¡esta noche soy toda tuya!"
Batería, guitarra eléctrica, bajo, percusiones, sintetizadores, teclados y coros arroparon a La Loba que interpretó Si te vas, Suerte e Inevitable, con una calidad inmejorable en su canto, en el audio y en sus bailes digno de un estrella internacional.
"La Despedida", "Gitana", "La tortura", "Ciega, sordomuda", "Sale el sol", "Las de la intuición", "Loca", "Loba" y "Ojos así", éxitos renovados con arreglos más rockeros, que dieron paso al baile, mismo que provocó que la cantante invitara a subir al escenario a seis afortunadas jovencitas a las cuales enseñó a mover las caderas como ella.
Luces, canto, baile, gritos y emoción marcaron al concierto con etiqueta de fiesta, en la cual ella también tocó con guitarra en mano y disfrutó con los tapatíos al contar algunas historias entre canción y canción.
Fueron 18 las canciones que la colombiana compartió con los alrededor de 20 mil seguidores tapatíos mediante su festival, el cual cerró con el tema oficial del mundial de Sudáfrica 2010, el famoso "Waka waka".
lunes, 28 de febrero de 2011
Y el Oscar es para...
Ayer como cada año, el evento más esperado del mundo del entretenimiento se llevo acabo, la edición número 83 de los Oscars en la que hubo de todo.
Lo Bueno:
Esta vez, los productores del Oscar apostaron por dejar en manos de dos jóvenes presentadores Anne Hathaway y James Franc aunque las expectativas no fueron alcanzadas, es un gran paso que se dio y hay que reconocerlo.
Lo Malo:
A pesar de la iniciativa de atraer a una audiencia más joven, Los Premios de La Academia 2011 perdieron la clase. Ver a un James Franco vestido de mujer (el cual parecía un travesti muy mal producido) así como también, su evidente burla hacia el público cuando se le vio desde el principio de la ceremonia “muy entonado” casi sin poder moverse ni hablar, opacó no solo a Hathaway sino a la premiación como tal.
Fueron obvias las muestras de mezquinad que hubo de parte de los presentes al no molestarse en aplaudir a sus compañeros, por el simple hecho de no estar de acuerdo con los ganadores de esa noche. Los discursos poco memorables, torpes, inconsistentes y apagados, no ayudaron a darle ese brillo especial y a trasmitir esas emociones que solo un ganador del Oscar es capaz de hacer. Quedó claro que se perdió la magia este año.
Pero realmente que hay detrás de todo este glamour y faramalla?... He aquí algunas curiosidades que han sucedido entorno a los Oscars.
- La primera ceremonia de entrega de los premios de la Academia tuvo lugar el 16 de mayo de 1929 en el Hollywood Roosevelt Hotel.
- Sólo se han dado dos casos en los que tres generaciones de una misma familia hayan ganado un Óscar: la familia Coppola (Carmine, Francis y Sofia Coppola) y la familia Huston (Walter, John y Anjelica Huston).
- Walt Disney es la persona que más veces ha sido candidata al Óscar (60) y que más premios ha recibido finalmente (26).
- La persona viva que ha sido nominada más veces es el compositor John Williams (45), y de ellas lo ganó cinco veces.
- Kate Winslet es la única actriz que ha recibido una candidatura al lado de otras dos actrices por interpretar al mismo personaje que esa otra actriz en la misma película: en Titanic, por interpretar a Rose de joven, junto a Gloria Stuart, quien la interpretó en su vejez, y en Iris, donde interpretó a Iris de joven, personaje interpretado en su vejez por Judi Dench.
lunes, 21 de febrero de 2011
La realidad imita a la ficción

Las temáticas abordadas abarcan desde romance a aventura, comedia, acción entre otros géneros, así como combinaciones entre estos en los relatos más grandes y complejos, muchas veces compuestos de múltiples capítulos.
El fenómeno del fanfiction es de mayor uso en el idioma inglés, con un promedio de edad mayor en lectores y escritores, lo que redunda en un número más elevado de ejemplares y de temáticas que en el caso del idioma español.
Se puede considerar al año de 1965 como el inicio del término fanfiction era usado entre los fans de la ciencia ficción para referirse a escritos hechos por fans publicados en fanzines, a diferencia de los escritos publicados profesionalmente. Este uso está ahora obsoleto. Con la llegada del Internet, supuso un gran avance para las fanficciones.
En la actualidad, entre las obras que han inspirado numerosos fanfics están:
- Las series japonesas, tanto de manga como de anime. Como por ejemplo Evangelion, Dragon Ball, Gravitation, Inuyasha, Naruto, Saint Seiya, Sakura Card Captor, Yu-Gi-Oh! .
- Series de televisión en general como Smallville, Hospital Central, CSI, The X-Files, Star Trek y House MD.
- Las sagas literarias de Harry Potter, escrita por J.K. Rowling, El Señor de los Anillos de Tolkien y Las Cronicas De Narnia de C.S.Lewis.
- Sagas fílmicas de género fantástico como Star Wars de George Lucas.
- Dibujos animados estadounidenses como Kim Possible, Danny Phantom, Avatar: la leyenda de Aang, etc.
- Videojuegos como Final Fantasy, Kingdom Hearts y Street Fighter.
- En contadas ocasiones personajes reales, como los luchadores de la lucha americana (WWE) como Randy Orton, John Cena o Edge, cantantes como Tokio Hotel, Jonas Brothers, actores como Elijah Wood, Orlando Bloom o Zac Efron todos estos en su mayoría escritos por fans femeninas
Pero para que se den una mejor idea y chequen este tipo de relatos creativos, les dejo Algunas paginas que pueden visitar:
La más popular de todas la paginas y es la primera que te sale cuando escribes fanfiction en Google. Fundada en 1998 por un programador de computadoras de Los Angeles, Xing Li, quien actualmente también maneja el sitio. Esta página empezó con pocos fics de Buffy La Caza Vampiros, que a comparación de hoy, existen mas de 2.2 millones de usuarios e historias, en más de 30 idiomas
Dedicada a los fanfics en español fuera de las tematicas yaoi, slash o yuri.
Este sitio se especializa en fics con temática Yaoi, Slash o Yuri, más bien relaciones entre personas del mismo sexo, y en el idioma español.
Competencia del anterior también se especializa en fics con temática Yaoi, Slash o Yuri, más bien relaciones entre personas del mismo sexo, y en el idioma español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)